Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), uno de cada tres adultos estadounidenses tienen prediabetes, una afección que significa que alguien tiene un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, así como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Aquí le mostramos cómo saber si tiene prediabetes y cómo puede tomar medidas para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2 u otros problemas de salud graves.
Factores de riesgo para la prediabetes
La prediabetes no suele presentar síntomas, por lo que es importante que hable con su médico de atención primaria (PCP) sobre la posibilidad de hacerse una prueba para estar seguro. Un sencillo análisis de sangre confirmará si usted padece esta intolerancia. Algunos factores de riesgo de padecer intolerancia parcial a la glucosa son:
- Ser mayor de 45 años de edad
- Tener antecedentes familiares de diabetes
- Realizar poca actividad física (menos de tres veces por semana)
- Tener antecedentes de diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo) o de haber dado a luz a un bebé que pesaba más de nueve libras
- Tener hipertensión arterial o tener sobrepeso
Si presenta alguno de estos factores de riesgo, debe hablar con su PCP para ver si es preciso realizar pruebas. Realizarse la prueba de prediabetes es fácil y, por lo general, implica análisis de sangre.