¿Cómo se diagnostica el autismo?
Los médicos usan pruebas conductuales y de desarrollo para hacer un diagnóstico de autismo, porque las pruebas médicas, como los análisis de sangre, no pueden diagnosticar estos trastornos. Actualmente, un diagnóstico de autismo incluye una evaluación del desarrollo realizada por un médico que verifica si el niño está aprendiendo habilidades básicas para su edad o si hay retrasos. Se recomienda la evaluación del desarrollo en las visitas regulares al médico del niño saludable.
Debido a que varios factores pueden influir en el desarrollo del autismo, también se utiliza una evaluación completa separada para diagnosticarlo. Esta evaluación puede incluir algunas o todas las siguientes acciones: observar el comportamiento y el desarrollo del niño, entrevistar a los padres, realizar pruebas genéticas, hacer evaluaciones de audición y de la vista, y hacer pruebas neurológicas y médicas de otro tipo.
Las características del autismo pueden observarse durante la primera infancia, pero el autismo tiende a no diagnosticarse hasta mucho más adelante en la vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).